| 
 | 
        
          
            
              
                  | 
                
					 
 
					Noticias 
				 | 
               
              | 
           
          
            
              
                | Noticias sector de semillas | 
                  | 
               
              | 
           
          
            
              
                
                  
                    
                      
                        | 23/03/2022 | 
                       
                      
                        | EL GRAN CONSUMO RECLAMA SENTIDO DE URGENCIA Y RESPONSABILIDAD A GOBIERNO Y TRANSPORTISTAS PARA ACABAR CON UN PARO QUE ESTá BLOQUEANDO LA ECONOMíA DEL PAíS | 
                       
                      
                        | Cooperativas Agro-alimentarias | 
                       
                      
                          | 
                       
                      
                        •	En una rueda de prensa conjunta, las organizaciones de la cadena de valor del gran consumo y de la hostelería han asegurado que la propuesta de soluciones del Gobierno para detener el paro del transporte no puede demorarse más. 
•	Las organizaciones denuncian que son los usuarios del transporte y el conjunto de la sociedad los que están pagando las consecuencias del paro y recuerdan que cada día que pasa se suman pérdidas millonarias para las empresas. 
 
Las organizaciones que integran al conjunto de la cadena de valor del gran consumo y la hostelería (más de 30.000 compañías) han reclamado, en una rueda de prensa celebrada hoy, sentido de urgencia y responsabilidad tanto al gobierno como a los transportistas convocantes del paro que actualmente está colapsando la circulación de materias primas y productos en toda España.  
 
Las asociaciones han remarcado que entienden las reivindicaciones de los transportistas, ya que la subida de los precios de la energía y de los carburantes afecta al conjunto de las empresas, pero consideran que una legítima protesta no puede convertirse en una coacción que limite la libre circulación de mercancías, el derecho a trabajar de los transportistas no adheridos al paro y que ponga en jaque a toda la economía y sociedad.  
 
Durante la rueda de prensa, los portavoces de las asociaciones han pedido al Gobierno y a los transportistas que no esperen más para concretar las soluciones que lleven a la desconvocatoria de un paro que está teniendo un gran impacto sobre el conjunto de la economía española y que genera pérdidas millonarias a las empresas cada día que pasa.  
 
José María Bonmatí – director general de AECOC:  
“La situación actual es insostenible y no podemos esperar más para que el Gobierno plantee una solución que acabe con el paro del transporte”.  
 
Agustín Herrero – director general de Cooperativas Agro-alimentarias:  
“Tenemos un problema grave de abastecimiento en las explotaciones en la llegada de alimentación animal y en la salida de productos. Las afectaciones son muy importantes, también para las exportaciones, y no es de recibo prolongar los daños” 
 
Mauricio García de Quevedo – director general de FIAB:  
“Las cadenas de suministro, actualmente, están más tensionadas que en los peores momentos de la pandemia. Ya hay muchos centros de producción cerradas y otros lo harán en horas. El paro del transporte afecta a toda la industria” 
 
Felipe Medina – secretario general técnico de ASEDAS:  
“La distribución está demostrando un gran compromiso con la sociedad garantizando el suministro de productos en los lineales y aportando tranquilidad a los consumidores” 
 
Aurelio del Pino – presidente de ACES:  
“Todos sufrimos las consecuencias del incremento de costes de la energía y no todas las formas de protesta son legítimas. Apelamos a la responsabilidad de los consumidores: no va a haber problemas de desabastecimiento en las tiendas”. 
 
Javier Millán-Astray - vicepresidente ejecutivo de ANGED:  
“La cadena agroalimentaria española ha demostrado en situaciones objetivamente peores que esta que es eficiente. El problema del paro es que no llegan las materias primas y la distribución está haciendo grandes esfuerzos para buscar alternativas y conseguir que los lineales estén abastecidos”.  
 
Emilio Gallego – secretario general de Hostelería de España:  
“La restauración y el turismo han sido los sectores más castigados por el COVID y, cuando veíamos salida a la crisis, el paro pone de nuevo en riesgo la supervivencia de miles de empresas y cientos de miles de empleos” 
 | 
                       
                     
                     | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                  | 
                 | 
               
              | 
           
         
		 |